Entre el hermoso paisaje de Galicia podemos encontrar sus bellas casas rurales ribeira sacra Ourense, las cuales están espléndidamente situadas para que quienes las habiten puedan disfrutar de la más bella obra de arte hecha por la madre naturaleza. Además el hombre también se ha encargado de embellecer aún más el lugar con sus medievales construcciones. Las cuales generan una armonía y paz espiritual excepcional. Entre las construcciones más relevantes podemos mencionar:
El Monasterio de San Pedro de Rocas (Esgos, Orense)
A pesar de que en sus inicios no fue uno de los monasterios con mayor relevancia. El interés de el radica en el simple hecho de que es la construcción más antigua no solo de toda Ribeiro Sacra. Sino también de toda Galicia. El testimonio de este hecho se puede encontrar en una lápida, la cual esta conservada en el Museo Arqueológico Provincial de Orense. En dicha lápida se indica claramente que 5 monjes lo recibieron como herencia en el año 573 d.c.
Se presume que originalmente se trataba de un eremitorio familiar. Debido a los habitantes musulmanes, esta iglesia fue abandonada. Sin embargo se consta que en el siglo XI dentro de ella habitaban una comunidad de benedictinos monjes. Esta edificación representa el principal elemento románico de la zona. Además se relaciona perfectamente con otras construcciones como un centro de interpretación y un pequeño museo.
El templo actual que todos pueden apreciar fue excavado directamente en la roca entre los siglos XII y XIII. Posee 3 naves, siendo la central la más ancha en comparación con las naves laterales. Destacando además por sus ábsides semicirculares. Para acceder a este bello monasterio se debe pasar por 3 arcos, los cuales se pueden apreciar en la fachada del mismo. Cada uno de sus arcos es encargados de marcar la separación entre las naves. Descansando en columnas con bellos capiteles, donde cada detalle fue tallado en la misma roca.