Quizás reformar casas antiguas sea de las tareas más difíciles dentro de este mercado. Esto se debe a que las estructuras están afectadas por el paso del tiempo.
A la hora de reformar una casa antigua no solo debemos pensar en la sustitución de los materiales por nuevos, que, si bien es un punto importante, también la elección de la empresa de reformas, la planificación y las instalaciones, son factores clave para llevar con éxito la reforma.
A continuación, dejamos unos consejos que debe tener en cuenta antes de reformar casas antiguas.
Planificar reformar casas antiguas
Antes de iniciar la obra de una casa antigua y en general cualquier obra, primero debemos definir lo que queremos hacer. Puede buscar inspiración en algunas páginas webs o revistas e ir aclarando la idea general de lo que quiere hacer.
Es mejor contactar a un profesional para este tipo de trabajos, pues una vez definida la idea, el experto se encargará de explicarle si la estructura, tuberías, aislamiento, etc., son adecuadas para lo que desea realizar. Recuerde siempre elaborar un presupuesto base y consultar varias opciones.
El presupuesto más económico no siempre es el mejor. Recuerde que los materiales de calidad son importantes en la reforma de una casa antigua. Pues no queremos hacer todo ese cambio para obtener un mismo resultado de materiales gastados al poco tiempo.
Estructuras de las casas antiguas
Cuando pensamos en reformar casas antiguas lo primero que se viene a nuestra mente es la estructura, puesto que, dependiendo de lo que queramos, debemos o no conservarlas. Siempre el profesional deberá revisar el estado de las vigas y paredes para reforzarlas o tirarlas en caso de ser necesario.
Para crear nuevas habitaciones o espacios, siempre se tendrá que eliminar paredes o muros de la estructura original. Es por eso que contar con una empresa de reformas es ideal para este tipo de obras, pues los expertos lo guiarán para tomar la mejor decisión y sobre todo la más segura.
Revisión de instalaciones
Es ideal revisar las tuberías e instalaciones eléctricas antes de comenzar la obra. Recordemos que las casas antiguas justo por tener tanto tiempo pueden tener ya las instalaciones obsoletas y desgastadas. Un técnico debe revisarlas para tomar en cuenta dentro de la planificación los posibles reemplazos.
Un buen plan es combinar las instalaciones eléctricas y de agua en un sistema de ahorro energético. Esto a la larga será un beneficio y ayudará a mantener el medio ambiente.
Detectar focos de posibles problemas
Las casas antiguas suelen tener varios tipos de problemas que no están a la vista y que a mitad de obra pueden surgir causando inconvenientes en el proyecto. Por ejemplo, uno de ellos es la humedad.
La humedad es el principal factor que hace crecer todo presupuesto de casas antiguas, es por ello que antes de comenzar la reforma debemos saber si la casa tiene o no humedad. Y más importante aún si la tiene de dónde proviene, si de las tuberías o filtraciones exteriores.
Para más información sobre nuestro servicio de reformas de casas antiguas visite Waris Reformas.